CONMEMORACIÓN DEL DÍA NACIONAL DE LA ALPACA
En el marco general de la Ley 28350, Ley de Promoción de Mejoramiento Genético y Preservación de la Alpaca y Llama, declarado como “Recurso Genético del Perú”; por Resolución Ministerial N° 429-2012-AG, del Ministerio de Agricultura, el 01 de Agosto es declarado el “DIA NACIONAL DE LA ALPACA”
La Alpaca reconocida como el recurso bandera según Ley 28191, que declara al departamento de Puno, como la “CAPITAL ALPAQUERA DEL PERU” Caracterizando a la región Puno como el primer productor de alpacas con más de 1’459,903 (INEI-CNA 2012) representando el 83%, del total de la población de alpacas a nivel nacional; esto se debe a que los pobladores de la zona alto andina desde sus ancestros están dedicados a la crianza y producción de camélidos sudamericanos domésticos, siendo ésta una actividad de importancia socio económica para la sobrevivencia social.
La Dirección Regional Agraria Puno, como ente rector del sector agropecuario, mediante la Dirección de Camélidos Sudamericanos, viene fortaleciendo el Programa de Registro Genealógico de Alpacas y Llamas del Perú, basado en la evaluación, selección, identificación, monitoreo y seguimiento de las alpacas registradas en el proceso productivo y reproductivo.
La Dirección Regional Agraria, mediante la Dirección de Camélidos Sudamemricanos; con la finalidad de conmemorar un año más el “Día Nacional de la Alcapa, ha organizado diferentes actividades como son:
- Taller de actualización de registradores de alpacas y llamas de la Región Puno.
- Exposición de los resultados y avances del programa de RGALL-P
- La actividad principal: celebrar el Día Nacional de la Alpaca, en la capital de la Region con programa especial, paralelamente en el distrito de Nuñoa, en ambas actividades resaltar la importancia de nuestra alpaca, recurso bandera del país.
En mi calidad de Director Regional Agrario, expreso mi cordial saludo y reconocimiento a los hermanos Alpaqueros de la Región y del país, por su contribución, esfuerzo y tenacidad en sus actividades que hacen sólido al sector alpaquero
Agradecemos su difusión
Oficina de Imagen Institucional DRA-P.