CON GRAN EXPECTATIVA SE REALIZÓ LA INAUGURACIÓN DE EXPO PUNO 2019
Evento congregó más de 500 productores de las diferentes provincias de la región de Puno.
|Puno, 28 de noviembre del 2019|Más de 500 productores de la región fueron los actores principales de la Feria Agropecuaria, Agroindustrial, Artesanal y Gastronómica – Expo Puno 2019, la misma que se desarrolla desde hoy 28 al 30 de noviembre en el parque de las aguas de la capital de la región.
La actividad fue inaugurada por el Gobernador Regional (e) Agustín Luque Chayña, quien estuvo acompañado de la Gerente de Desarrollo Económico Ing. Zuleika Palacios Cano, Director de la Dirección Regional Agraria Puno (DRA-P) Ing. Alex Ander Castillo Venegas, Director Ejecutivo del Proyecto Especial Binacional Lago Titicaca Ing. Julver Vilca Espinoza, Jefe Regional de DEVIDA Puno, y demás organizadores.
Debemos indicar que la actividad Organizada por la Gerencia Regional de Desarrollo Económico a través de la Dirección Regional Agraria Puno (DRA-P), tuvo como finalidad impulsar nuevos espacios de comercialización en los que los productores de las diferentes variedades de productos como: lácteos, granos andinos, artesanías, productos transformados, gastronomía y demás; puedan mostrar lo mejor de su producción.
Agencias Agrarias:
Expo Puno 2019, para el presente año convoco la participación de las 13 Agencias Agrarias de la Región, quienes bajo la organización de sus representantes durante los tres días de la feria, presentaran lo mejor de sus productos como la carne de cuy, charqui de alpaca, productos de la selva puneña, granos andinos y otros.
Festival de Granos Andinos Orgánico:
Ya en horas de la tarde, se desarrolló con éxito el Festival de Granos Andinos Orgánicos, el mismo que congrego a un jurado selecto, quien procedió con la calificación de las diversas variedades de quinua, habas, tarwi y cañihua, en su producción primaria y transformada.
ORGANIZADORES:
Gobierno Regional de Puno, Gerencia de Desarrollo Económico, Dirección Regional Agraria, Dirección de Energía y Minas, Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo, Dirección Regional de la Producción, Proyecto Especial Camélidos Sudamericanos, Proyecto Especial Truchas Titicaca, Programa Regional de Riego y Drenaje, Programa de Apoyo al Desarrollo Rural Andino, Proyecto Especial Binacional Lago Titicaca, Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural, Servicio Nacional de Sanidad Agraria, Programa de Compensaciones para la Competitividad, Instituto Nacional de Innovación Agraria, entre otras entidades.