COCALEROS DE SANDIA Y AUTORIDADES DEL EJECUTIVO, FORMULARÁN PLAN DE TRABAJO PARA DAR SOLUCIÓN A LA PROBLEMÁTICA DE LA HOJA DE COCA*
►Primera reunión con autoridades, dirigentes y pobladores en la provincia de Sandia, permitió dar hoy un paso importante en la búsqueda de soluciones.
|Puno, 18 de febrero de 2020| Los productores cocaleros y agricultores de la provincia de Sandia, acompañados de sus autoridades, dialogaron hoy con los viceministros de Gobernanza Territorial, Raúl Molina, Orden Interno, Esteban Zaavedra, Desarrollo Estratégico del Ministerio del Ambiente, Gabriel Quijandría y el Director Ejecutivo de DEVIDA, Rubén Vargas; respecto a la problemática de la hoja de coca en los valles de esta provincia.
Junto a las autoridades nacionales, estuvo presente el gobernador regional, Agustín Luque Chayña, el titular de la Dirección Regional Agraria, Alex Castillo y funcionarios de instituciones como SERNANP.
Los productores de la hoja de coca, expusieron sobre su problemática, alcanzaron pedidos y propuestas, llegando a cuatro importantes conclusiones: Primero, el Ejecutivo nacional en coordinación con el Gobierno Regional de Puno y Gobiernos Locales, elaborarán un plan de trabajo de apoyo conjunto para los agricultores de Sandia, hasta fines del mes de marzo 2020, junto al Ministerio de Agricultura y DEVIDA.
Se avanzará en la firma de convenios entre la Municipalidad Provincial de Sandia y DEVIDA en tres proyectos de Asistencia Técnica en los cultivos alternativos y Mejoramiento del servicio de Transitabilidad en diferentes zonas.
La próxima reunión de trabajo sobre la problemática de la producción de la hoja de coca y propuestas de alternativas en la provincia de Sandia, se desarrollará la primera semana del mes de abril 2020. La autoridad edil y los representantes agricultores, pidieron al Ejecutivo nacional que la próxima reunión sea en la provincia de Sandia.
Agradecemos su difusión
Oficina de Imagen Institucional DRA-P