CHAKU DE VICUÑAS GENERARÁ IMPORTANTE FUENTE DE INGRESOS ECONÓMICOS

Como parte de la reactivación económica, la Dirección Regional Agraria Puno (DRAP) y el Proyecto Vicuñas, participaron del famoso Chaku. El evento se realizó ayer en las alturas de la comunidad de Picotani, en la provincia de San Antonio de Putina.
La multicomunal conformada por los sectores de Toma, Cambria y Picotani, desde tempranas horas comenzaron con el tradicional arreo de los animales. Posteriormente y bajo el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad ante el brote del coronavirus, procedieron con la esquila de las vicuñas. Cabe precisar que días antes, los comités de Picotani, Toma y Cambria, también realizaron su Chaku de vicuñas.
Esta actividad representa una fuente importante de ingresos económicos para los productores debido a la demanda de fibra de este animal. El director de la DRAP y el residente del proyecto Vicuñas, entregaron herramientas de trabajo a los comités; tales como: motores, esquiladores, afiladores y mesas de trabajo. La población agradeció el apoyo del proyecto vicuñas.
Por su parte, el director de la DRAP aprovechó el espacio para saludar en el marco del Día Nacional de la Vicuña, a todos aquellos profesionales y pobladores involucrados en el manejo sostenible de esta especie tan representativa del Perú.