CHACCU DE VICUÑA EN LA PROVINCIA DE PUTINA
Se considera como uno de los lugares con mayor producción de Fibra de Vicuña a nivel a de la región de Puno; nos referimos a la Comunidad de Picotani, ubicada en el distrito de Putina, provincia de San Antonio de Putina, en el que este último fin de sema concluyo el Chaccu de Vicuñas realizado desde el 25 al 27 de setiembre, lográndose un aproximado de 300 kilos de fibra del 40% de animales aptos para su esquila.
La Dirección Regional Agraria Puno (DRA-P), mediante la Dirección de Camélidos Sudamericanos, participa como supervisor del Chaccu de Vicuñas, que consiste en arreo y captura de vicuñas vivas para extraer su fibra y luego liberarlas, sin que se pueda alterar su población y comportamiento.
El MVZ. Hermenegildo Mamani Mamani, Director de Camélidos Sudamericanos, indicó que los comuneros de Picotani, poseen tres cercos, albergando cada uno de ellos un aproximado de mil 500 vicuñas; los mismo que cuentan con personal de seguridad las 24 horas, a fin de que no puedan ingresar los depredadores biológicos; sin embargo, se reportó la mortalidad del 5% de estos animales en el mes de agosto producto de la Texemia, enfermedad infecciosa producto del consumos de aguas estancadas.
DATO: Según la Dirección de Camélidos Sudamericanos de la DRA-P, en el sector de Cala Cala distrito de Pedro Vilcapaza se esquilaron 642 vicuñas obteniéndose 127 kilos de fibra; mientras que en el sur de la Región de Puno comunidad de Chichillapi sector de Cuylpa Cuylpa se capturaron 62 vicuñas silvestres obteniéndose 3 kilos de fibra.
Agradecemos su difusión
Oficina de Imagen Institucional de la DRAP