CENTRO DE PRODUCCIÓN DE PACCHANI EN EL DISTRITO DE SAN JUAN DEL ORO SERA REPOTENCIADO PARA MEJORAR LA PRODUCCIÓN DE CÍTRICOS Y OTROS FRUTALES
✅ _Equipo de trabajo de la DRA-P verificó ayer la cosecha de naranja que en los próximos días se venderá en la ciudad de Puno._
✅ _Se prevé convertir el fundo en piloto para la producción de plantones._
Con el propósito de mejorar la productividad de los Centros de Producción de las diferentes Agencias Agrarias de la región, desde la Dirección Regional Agraria Puno se ha venido realizando visitas de verificación es identificación de necesidades, es así que el último viernes el equipo de esta institución encabezada por su titular, Arturo Mamani Pandia, se constituyó al Centro de Producción «Pacchani» ubicado a 30 minutos del distrito de San Juan del Oro en la provincia de Sandia.
En este lugar se supervisó la cosecha de naranja en sus diferentes variedades, la misma que será comercializada en los próximos en la ciudad de Puno, generando así ingresos económicos que permitirán solventar diferentes gastos, marcando así un punto de partida en las acciones de productividad sostenible.
Jacinto Yucra, administrativo de la Agencia Agraria Sandía, explicó que desde hace bastante tiempo un director no acudía al lugar para plantear actividades de mejora en la productividad, por lo que destacó la iniciativa que viene planteado el director de la DRA-P en el Centro de Producción que tiene una extensión de 19 hectáreas, de las cuales 5 vienen siendo cultivadas.
«Tenemos instrucciones claras del gobernador para que estos centros sean el efecto multiplicador de la producción, la tecnología… Es por eso que se va tomar acciones para recuperar el centro de producción como piloto para los propios productores en la zona, tenemos que ser líderes y demostrar la capacidad», manifestó el director regional.
Tras la visita se acordó desarrollar las primeras acciones como firmar un convenio con el Instituto Tecnológico Público de San Juan del Oro en 2 etapas, primero para la creación de plantones de frutas de primera calidad y otra etapa para llegar a la industrialización de los productos cítricos como piloto y a mediados plazo la exportación de nuestros productos con un valor agregado de primera calidad.
Asimismo retomar conversaciones con el municipio distrital para que en conjunto se ponga en marcha un Plan Piloto para la producción de plantones de las mejores variedades de frutales en el Centro de Producción Pacchani, algo en lo que se comprometió a realizar el director de la Agencia Agraria Sandía, Orlando Apaza.