CAMPAÑA FORESTAL 2019-2020 EN LA PROVINCIA DE SAN ANTONIO DE PUTINA, CULMINA CON LA ENTREGA DE 3 MIL 500 PLANTONES

Share this...
Share on facebook
Facebook
Share on print
Print

*Agencia Agraria y la municipalidad de esta provincia, focalizaron previamente las zonas donde se reforestará.

Continuando con el trabajo por la mejora de la calidad ambiental, traducida en las acciones de reforestación; durante el último fin de semana, la Dirección de Infraestructura de Riego, Forestal y Fauna Silvestre (DRFFS) de la Dirección Regional Agraria Puno (DRA-P) cerró la campaña forestal en el ámbito de la provincia de San Antonio de Putina, entregando 3 mil 500 plantones de especies como pino (500), ciprés (500), eucalipto (1500), queñua (500) y colle (500).

Los ‘arbolitos’, dotados por el Proyecto Especial Binacional Lago Titicaca (PEBLT), en virtud al convenio suscrito con la DRA-P; fueron trasladados desde el vivero forestal Trapiche ubicado en la provincia de Moho hacia San Antonio de Putina tras realizarse las coordinaciones entre la Agencia Agraria de esta provincia, conducida por el Ing. Héctor Quispe y la municipalidad.

Los Comités Forestales de las comunidades beneficiarias con la entrega de plantones fueron: Quianuri (300 especies), Santa Cruz Mijani (1000), Piñuni (1000) y la Municipalidad (1200), quienes de inmediato procedieron con el plantado.

El director de la DIRFFS, Ing. Luis Aduviri, indicó que ahora la tarea de la población beneficiaria es garantizar el crecimiento de estos plantones, realizando los cuidados debidos para que una vez crecidos, ayuden a mitigar la contaminación y la madera que produzcan sea aprovechable. Recordó que al igual que en Putina, se realiza un trabajo similar en otras provincias de la región.

Agradecemos su difusión

Oficina de Imagen Institucional DRA-P

Share this...
Share on facebook
Facebook
Share on print
Print

También te podría gustar...