BUSCA LOGRAR LA ESQUILA DE 1,827 KILOS DE FIBRA DE VICUÑA EN LA REGIÓN DE PUNO
La Dirección Regional Agraria Puno (DRAP), mediante la Dirección de Camelidos Sudamericanos viene participando del desarrollo de la XVIII Festival de Vicuñas y XXVII Chaccu Eco Turistico de Vicuñas, la misma que se lleva a cabo desde el 13 al 20 de setiembre bajo la organización del Comité Comunal de Manejo de Vicuñas Cala Cala 2019.
El Director de Camelidos Sudamericanos, MVZ Hermenegildo T. Mamani Mamani, informo que para el 18 de setiembre se tiene programado el desarrollo de la esquila de vicuñas silvestres, por lo que en horas de la mañana se realizará el arreo respectivo de vicuñas desde el lugar de Quellocunca Tatarpunco, Payanicunca hasta el cacerio cala cala, por lo que la DRAP participará en calidad de supervisor.
Cabe indicar que en el 2018 se logró la esquila de 1,417 kilos de fibra de vicuña, para el presente año se busca lograr la esquila de 1,827 kilos, la misma que deberá ser comercializada a empresas autorizadas para su procesamiento y transformación; sin embargo, el director del Camelidos Sudamericos mostro su preocupacion, al indicar que el precio de la fibra de vicuña habria desendido significativamente, afectando a los pobladores de las comunidades de Santiago de Ajjatira, San Ignacion Mayapunco, San jose de Santa Cruz y Tupac Amaru de Ayrampuno.