CAFICULTORES DE SANDÍA INGRESARAN SUS PRODUCTOS A SUPER MERCADOS

│Puno, 30 de octubre del 2019│En las Instalaciones de la Dirección Regional Agraria Puno (DRA-P) el día de hoy se desarrolló la Conferencia de Prensa, con la finalidad de realizar el lanzamiento del “I CONGRESO REGIONAL DEL CAFÉ PUNEÑO” a realizarse en la ciudad de Sandía el próximo 21 y 22 de noviembre con la finalidad de recuperar y reforzar la caficultura en los valles de Tambopata e Inambari.

Durante la conferencia de prensa el titular de la DRA-P, Ing. Alex Ander Castillo Venegas, refirió que a través de su Dirección buscan ingresar la producción cafetalera a los Super Mercados como Plaza Vea, a fin de que el CAFÉ sea más accesible; en razón a ello ya se habría realizado las primeras coordinaciones.

Por su parte el Gerente de CECOVASA, Ing. Jimmy Larico Sucaticona, refirió que por campaña agrícola se estaría cosechando cerca de 10 mil quintales de café, del cual solo el 5% es transformado y el 95% es exportado como materia prima, es por ello, que se tiene como objetivo realizar la transformación del 25% de la producción cafetalera.

Debemos indicar que la organización del “I CONGRESO REGIONAL DEL CAFÉ PUNEÑO”, recae en los integrantes de la Mesa Técnica del Café, como: CECOVASA, DEVIDA, Municipalidad Provincial de Sandía, Parque Baguaja Sonene, Sierra y Selva Exportadora, AGROIDEAS, DIRCETUR, Cámara de Comercio de Puno, CIP Tambopata y la DRA-P.

Agradecemos su difusión.

Oficina de Imagen Institucional de la DRAP.

También te podría gustar...