BIOHUERTO ESCOLAR PRODUCE HOJAS DE QUINUA CON ALTO VALOR NUTRICIONAL

– Alimentos contribuyen al sistema inmunológico de los estudiantes

El grano de Quinua, demostró ser un excelente alimento nutricional (12% de proteínas), capaz de combatir la desnutrición, la anemia y de fortalecer el sistema inmunológico de los estudiantes. Sin embargo, estudios científicos, revelaron que las hojas de quinua (20% de proteínas), concentran más nutrientes que el propio grano de ‘oro’. Bajo esta premisa, la Dirección Regional Agraria Puno (DRAP) y la I.E.S. Challapampa, producen en el biohuerto hojas de quinua, para beneficio de los propios estudiantes, o para la comercialización.

El biohuerto escolar, implementado por la DRA, la Agencia Agraria Chucuito – Juli, el centro educativo Challapampa y la ONG Cindes, a la fecha ya obtuvo resultados favorable. Se han producido diferentes especies de hortalizas, verduras, frutas y granos andinos. Tras conocer el valor de las hojas de quinua, los especialistas de la Agencia Agraria del sector, realizaron capacitaciones a los estudiantes y padres de familia del colegio, a fin de obtener una mejor y mayor producción.

El titular de la DRAP, Luis Aduvire Ramos, sostuvo que el equipo técnico de la DRA continuará capacitando para el mejor desarrollo de los biohuertos escolares. Agregó que en la Isla Suana – Anapia – Yunguyo, se cuenta con otro biohuerto escolar, cuyas especies de hortalizas, verduras y frutas, ya fueron sembradas.

También te podría gustar...