AGRICULTORES PARTICIPARON EN EL INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS SOBRE MANEJO DE HABA Y QUINUA ORGÁNICA

Share this...
Share on facebook
Facebook
Share on print
Print

Con éxito culminó el “Dia de Campo” en su tercera edición, que tuvo como escenario la Comunidad Campesina de San Francisco de Chañajari del distrito y Provincia de Moho; la actividad se realizó con el fin de fortalecer las capacidades de los productores, mediante el intercambio de experiencias en la producción orgánica del Haba y Quinua.

El Gobierno Regional Puno (GRP) a través de la Dirección Regional Agraria Puno (DRAP) mediante el proyecto Granos Andinos Orgánicos en coordinación con la Municipalidad Provincial de Moho, convocó a más de 200 agricultores representantes de las diferentes organizaciones, quienes fortalecieron sus conocimientos en: tendencia de crecimiento de productos orgánicos, buenas prácticas agrícolas en la producción orgánica, manejo integrado de plagas y experiencias en el manejo de cooperativas de quinua orgánica.

La residente del proyecto Ing. Edith Frígida Mamani Arpasi, destacó que el “Día de Campo” ha permitido fortalecer las capacidades de los agricultores de quinua y haba, así mismo el intercambio de experiencias entre los productores profesionales y técnicos para mejorar las estrategias de intervención.

Cabe resaltar, que la actividad del “día de campo” se realizó por zonas, logrando convocar a más de 600 productores de granos andinos orgánicos entre las zonas sur, centro y norte de la región. Finalmente, los agricultores agradecieron al proyecto por realizar este tipo de actividades que ayudan a mejorar su producción.

El proyecto Granos Andinos del GRP, además de capacitaciones y apoyo técnico, ha entregado maquinarias a los productores para estandarizar sus producciones y abaratar costos, hecho que ha sido destacada por los agricultores de toda la región.

Share this...
Share on facebook
Facebook
Share on print
Print

También te podría gustar...