Nosotros | Actividades | Contáctenos |
---|
PERSONAL TECNICO ADMINISTRATIVO DE LA AGENCIA AGRARIA PUNO
La Agencia Agraria Puno, es una dependencia desconcentrada de la Dirección Regional Agraria Puno, está a su vez de la Gerencia de Desarrollo Económico, y del Gobierno Regional Puno.
Está ubicada en la rinconada de Salcedo, entre la intersección de las Avenidas Los Girasoles con Casuarinas s/n, cercado de Salcedo de la ciudad de Puno, a una altitud 3,824 m.s.n.m.
Cuenta con personal capacitado en las áreas de Promoción Agraria, Estadística Agraria e Informática, Comunidades Campesinas, Recursos hídricos, Maquinaria Agrícola y Administración, etc.
ÁMBITO DE INTERVENCIÓN
El ámbito territorial que comprende la Agencia Agraria es de 15 Distritos Políticos de la Provincia de Puno, en un territorio de 6494.76 Km2, atendiendo a una población de 229, 236 habitantes de habla castellano, quechua y aymara según el Censo del año 2007, siendo estos:
Paucarcolla, Pichacani Laraqueri, Plateria, San Antonio de Esquilache, Vilque, Puno, Acora, Amantani, Atuncolla, Capachica, Chucuito, Huata, Coata, Amantani y Taquile.
Adicionalmente cuenta con una Oficina Agraria Acora, con sede en Chucuito y dos centros de producción o Centros de Capacitación y Sostenibilidad de San Juan de Potojani Ubicado en el distrito de Chucuito y La Banda ubicado en el Distrito de Vilque.
OBJETIVOS ESTRATÉGICOS INSTITUCIONALES
- Impulsar la competitividad de las cadenas productivas de Granos Andinos Quinua Cañihua, Vacunos Lácteos y fibra de Alpaca.
- Garantizar el derecho de propiedad de predios rústicos de las familias y comunidades de la provincia de Puno.
- Mejorar la capacidad adaptativa de las poblaciones, ecosistemas y servicios públicos, frente a los efectos del cambio climático en la provincia de Puno.
- Mejorar el manejo sostenible de los recursos naturales de la provincia de Puno
MISION
«Promover y fortalecer la organización de productores agrarios en cadenas productivas rentables, fomentando la inversión pública y privada, mediante la planificación concertada, rescatando e innovando tecnologías, protegiendo el medio ambiente, para lograr un desarrollo sostenible del agro; contribuyendo a mejorar la calidad de vida de la población.»
VISION
Líder del desarrollo agrario sostenible, con personal competentes y productores empresarialmente organizados, insertados en el mercado; garantizando la seguridad alimentaria en un medio ambiente saludable y con identidad cultural.
VALORES
RESPONSABILIDAD
HONESTIDAD
SOLIDARIDAD
TRANSPARENCIA
PROLOGO
En la actualidad, en un entorno económico global bastante complejo, el modelo estructurado a favor del sector agrario en la Región Puno presenta algunas deficiencias que entorpecen el dinamismo y la innovación necesarios para afrontar los retos competitivos que se presentan.
Algunos de estos problemas son exclusivos del Sector, como la duplicidad de funciones y actividades, Planes Operativos anacrónicos, Falta de Crédito, así como la baja tecnificación de parte de la población activa dedicada al sector, o la escasez de recursos hídricos en determinadas áreas pueden ser limitantes del despegue de la actividad y, por tanto, del aumento de la rentabilidad y de los niveles de bienestar.
Pero, al mismo tiempo, la visión del medio rural desde una perspectiva amplia ha puesto de manifiesto la posibilidad real de otras ocupaciones y actividades económicas no solo relacionadas con la actividad agropecuaria, conservación y protección del medio ambiente, Sino a obtención de otros productos con valor agregado.
Precisamente, la perspectiva que descansa en la DRA-y Agencias Agrarias es proponer la reestructuración del Sector Agrario, así como formular un POI (vigente al menos hasta 2021) acorde a los planes de desarrollo regional en los que se materialice, como herramienta básica para promover una política estructural dirigida al sector agrario y, tratando de responder a las características que definen una región con una gran diversidad productiva, climatológica y social.
ORGANIZACIÓN