Nosotros | Actividades | Contáctenos |
---|
AGENCIA AGRARIA PUNO
PRINCIPALES FUNCIONES Y ACTIVIDADES
- Secretaria
- Administración
- Planificación
- Información Agraria
- Maquinaria Agrícola
- Capacitación Tecnológica Agropecuaria, Comunidades Campesinas, Ferias Agropecuarias, Convenios.
- Cadena Productivas
- Cadena Productiva de Granos Andinos Quinua Cañihua
- Cadena Productiva de Vacunos Lácteos
- Cadena Productiva de Fibra de Alpacas
- Oficina Agraria Acora
- Centro de Producción San Juan De Potojani
- Centro de Producción La Banda
- Reducción de la Vulneralidad y Atención de Emergencias por Desastres

SRA. LOURDES DE LA RIVA SARDON
SECRETARIA
Está a cargo de la Sra. Lourdes de la Riva Sardón, dentro de sus funciones esta la recepción y elaboración de documentos en curso, llevar la agenda diaria, custodiar ordenando y archivando la documentación, el manejo informático. Así como atender y orientar al público que solicite los servicios para que la información sea más fluida y clara. Atención a las entrevistas personales Su trabajo cotidiano se basa en la discreción y la eficacia acompañada por la lealtad y la sencillez.

SRA. MARTA ZAMBRANO VELASQUEZ
ADMINISTRACION
La Unidad de Administración, está a cargo de la Sra. Martha Zambrano Velázquez. Dentro de sus funciones principales están la Administración y registro del personal de la Agencia Agraria; la ejecución y control del presupuesto asignado mensualmente, así como el control y registro de bienes de la entidad.

ING. HUGO ZAMATA AGUIRRE
PLANIFICACION
Esta unidad está a cargo del Ing. Hugo Zamata Aguirre (e), cuyas funciones principales son las de anticipar la forma correcta de ejecutar una tarea y elegir las estrategias necesarias para conseguir el objetivo establecido. Pensando en el futuro, tratando de conseguir el máximo rendimiento en el menor tiempo posible. En base a ello se planifica, evalúa y monitorea el POI, así como consolidar la información de las unidades de administración, estadística, maquinaria agrícola, cadenas productivas de Quinua, Lácteos y Fibra, así como de la Oficina Agraria Acora, en forma bimensual, y elaborar la Memoria Anual de la Agencia.
También tiene a su cargo tramitar la documentación correspondiente al otorgamiento de Constancias de Productor y de Posesión, para diversos fines, entre ellas para ESSALUD (Seguro Independiente). Municipalidades, Etc.
GENERACION Y ADMINISTRACION DEL SISTEMA DE INFORMACION DE MERCADOS.
Esta unidad está encargada de realizar las funciones de recojo y elaboración de información en quince sectores estadísticos de la provincia de Puno, como producción agrícola, pecuaria y agroindustria; transformación de productos agrícolas y pecuarios, mercadeo y fluctuación de precios agrarios.
También posee información sobre intenciones de siembra, cosecha, costos de producción, precios en chacra, precios de fertilizantes, UEPPIS; y programas de emergencia, entre otros, por sector estadístico. Está a cargo del Sr. Rumaldo Condori Chura (zona oeste), Sr. Santiago Pineda Barriga (zona oeste) y Sr. Nicanor Choquehuanca Lipa (Zona Sur).

SR. ROMUALDO CONDORI CHURA

SR. SANTIAGO PINEDA BARRIGA
MAQUINARIA AGRICOLA
El responsable técnico del manejo de la maquinaria agrícola es el Ing. Juan Hugo Zamata Aguirre, Especialista en Cultivos, encargado de ejecutar funciones inherentes a la prestación del servicio de maquinaria agrícola a nivel de campo (Arado, Rastra, segadora, empacadora, sembradora), cuyas funciones son: programar y supervisar las actividades de prestación del servicio de maquinaria agrícola a nivel del ámbito de la agencia agraria y Centros de Producción tanto de Potojani, como de la Banda.

MAQUINARIA AGRICOLA EN EL CENTRO PRODUCCION LA BANDA

MAQUINARIA AGRICOLA EN EL CENTRO PRODUCCION LA BANDA
CAPACITACION TECNOLOGICA AGROPECUARIA, COMUNIDADES CAMPESINAS, FERIAS AGROPECUARIAS, CONVENIOS.
Esta unidad está a cargo del Ing. Máximo Flores Mamani (e), cuyas funciones principales son las de coordinar, programar los eventos de capacitación, asesorar a las comunidades campesinas en temas referentes a organización, elecciones comunales y legalización de su institucionalidad , coordinar, asesorar y consolidar la realización de ferias agropecuarias, efectuar las coordinaciones necesarias para la firma de convenios con instituciones y municipalidades entre otros para la realización de eventos de capacitación en tecnología agropecuaria en coordinación interinstitucional.

CURSO DE CAPACITACION EN PREPARACION ALIMENTO BALANCEADO PARA VACUNO LECHERO

PREPARACION ALIMENTO BALANCEADO PARA VACUNO LECHERO

CURSO DE CAPACITACION EN SANIDAD ANIMAL

PARTICIPACION EN FERIAS AGROPECUARIAS
CADENA PRODUCTIVAS
Se desarrolla actividades de asistencia técnica y capacitación de pequeños y medianos productores en las siguientes cadenas productivas.
- CADENA PRODUCTIVA DE GRANOS ANDINOS QUINUA CAÑIHUA
Desarrolla sus actividades bajo el enfoque de competitividad de productores a través de redes empresariales de pequeños productores de quinua y Cañihua cuyas actividades son:
- Formación de organizaciones de productores con fines comerciales
- Asistencia Técnica y capacitación a productores en Sistemas de Gestión de la Calidad.
- Productores agropecuarios que mejoran la capacidad comercial articulado al mercado

TALLER DE SENSIBILIZACION PARA CERTIFICACION DE QUINUA ORGANICA

EVALUACION EN CAMPO PARA LA CERTIFICACION DE QUINUA ORGANICA

EXPOSICION DE GRANOS ANDINOS POR EL DIA REGIONAL DE LA QUINUA

EXPOSICION DE GRANOS ANDINOS EN FERIA DE LA CHACRA A LA OLLA – JULIACA
- CADENA PRODUCTIVA DE VACUNOS LACTEOS
Interviene en toda la cadena de valor, fortalecido a través de redes empresariales desde la producción primaria y su transformación de productos acabados.

PLANTA DE PROCESAMIENTO DE PRODUCTOS LACTEOS ECOAYMARA

PRODUCTOS LACTEOS TERMINADOS – QUESOS
- CADENA PRODUCTIVA DE FIBRA DE ALPACAS
Con acción de fortalecimiento a las organizaciones de productores alpaqueros para el acopio y comercialización de la fibra.
- Formación de organizaciones de productores con fines comerciales
- Asistencia Técnica y capacitación a productores en Sistemas de Gestión de la Calidad.
- Productores agropecuarios que mejoran la capacidad comercial articulado al mercado

ARTICULACION AL MERCADO DE PRODUCTORES DE FIBRA DE ALPACA

EVALUACION DE FIBRA DE ALPACA

ACOPIO DE FIBRA DE ALPACA
OFICINA AGRARIA ACORA
La Oficina Agraria Acora con sede en Chucuito, está a cargo del Ing. Eduardo Paredes Chuquihuanka, cuenta con un área de administración, cadena productiva de Vacunos Lácteos, estadística e informática y administra el Centro de Producción de San Juan de Potojani – Los Rosales .

ING. EDUARDO PAREDES CHIKIHUANKA
- CENTRO DE PRODUCCION SAN JUAN DE POTOJANI
El C.P. San Juan de Potojani, se encuentra dentro del ámbito de la Oficina Agraria Acora. Está ubicado a la altura del Km 24 de la carretera Puno-Desaguadero, hacia el Oeste. Sus principales actividades están orientadas a la producción agropecuaria y la prestación de servicios de alquiler de local para reuniones de capacitación de toda índole relacionadas a mejorar la capacidad formativa de los técnicos y profesionales.
Durante la presente campaña agrícola, 2017-2018, se han instalado los siguientes cultivos: papa, quinua, haba, avena forrajera, cebada grano, oca, trigo, alfalfa.
También en el Centro, se producen especies forestales en almácigos en convenio de Organismos Públicos Adscritos al MINAGRI y el proyecto Forestal del Gobierno Regional.

OFICINAS DEL CENTRO DE PRODUCCION SAN JUAN DE POTOJANI – LOS ROSALES

SEGADO DE QUINUA EN C.P. SAN JUAN DE POTOJANI
CENTRO DE PRODUCCION LA BANDA
El Centro de Producción La Banda, se encuentra ubicado a la localidad Vilque. Sus principales actividades están orientadas a la producción Pecuaria, y la producción de forraje para la alimentación del ganado vacuno. Está administrado por la Agencia Agraria Puno, a cargo del Técnico Agropecuario Sr. Rumaldo Condori Chura, con apoyo del Sr. Domingo Gutiérrez Llavilla

LOCAL DEL CENTRO DE PRODUCCION AGROPECUARIA LA BANDA – DISTRITO VILQUE

CEGADO DE AVENA FORRAJERA EN EL CENTRO DE PRODUCCION LA BANDA

TRANSPORTE DE EMPACADO EN EL CENTRO PRODUCCION LA BANDA

POZO CON BOMBA ELECTRICA EN EL CENTRO PRODUCCION LA BANDA
Las instalaciones del Centro de Producción, se vienen mejorando en infraestructura, se ha logrado efectuar el año 2016 la instalación de energía eléctrica, el vaciado de 25 años de concreto a base de cemento y piedra para la playa de ordeño, el año 2017 se ha efectuado la construcción de un abrevadero y la instalación de una electro bomba para el pozo de agua. Esta infraestructura favorece al manejo técnico del ganado vacuno.

BEBEDERO PARA GANADO VACUNO .C.P. LA BANDA-VILQUE

CALIDAD GENETICA DE GANADO VACUNO EN C.P. LA BANDA

GANADO VACUNO EN CENTRO DE PRODUCCION LA BANDA

GALPON DE TERNEROS EN CENTRO PRODUCCION LA BANDA

BASEADO DE PISO EN EL CENTRO DE PRODUCCION LA BANDA – VILQUE
REDUCCION DE LA VULNERALIDAD Y ATENCION DE EMERGENCIAS POR DESATRES
Interviene en las tres fases de la gestión de riegos antes, durante y después del desastre de índole climatológico como heladas, inundaciones, fuertes vientos, etc. Asistiendo en las etapas de prevención, mitigación, planificación, implementación de planes de respuesta y rehabilitación de lo afectado, mediante programas de emergencia como el Programa Presupuestal 0068.

ZONAS ALPAQUERAS AFECTADOS POR EL FRIAJE – NEVADAS

ATENCION SANITARIA PREVENTIVA ASISTENCIAL EN ZONAS ALPAQUERAS

ATENCION SANITARIA DE CAMELIDOS SUDAMERICANOS POR EMERGENCIA DE FRIAJE