58 ORGANIZACIONES RECIBEN EQUIPOS PARA FORTALECER EL CULTIVO DE LOS GRANOS ANDINOS EN LA REGIÓN
A fin de garantizar el desarrollo del sector agropecuario, la Dirección Regional Agraria Puno (DRAP) a través del Proyecto Granos Andinos Orgánicos, fortalece los cultivos de quinua, cañihua, haba y tarwi en la región de Puno.
En ese contexto, hoy entregó 58 Atomizadores, los cuales se distribuyeron de manera equitativa a las organizaciones focalizadas por el proyecto, los que están conformados entre 25 a 40 familias dedicadas al cultivo de granos andinos en las zonas Sur, Centro y Norte del altiplano puneño.
El atomizador con barra pulverizadora es un equipo que se utiliza en la producción orgánica, este radica en 2 actividades. El primero en que a través de ella la planta se va reforzar con nutrientes, con incorporación de bioabonos (abono foliar y biol). Lo segundo, es que a través de ella se previene y se controla las plagas y enfermedades (biosidas).
El evento estuvo presidido por la Ing. Zuleyka Palacios Cano, Gerente Regional de Desarrollo Económico, quien resaltó el esfuerzo de los productores y profesionales en fortalecer el cultivo de los granos andinos.
En su intervención el director de la DRAP Ing. Luis Orlando Aduvire Ramos, sostuvo que se trabaja para destacar el cultivo de los productos orgánicos, que son fuente de ingresos económicos de las familias dedicadas a la agricultura.
A su turno la residente del proyecto Ing. Nerea Karina Lupaca Nina, señaló que el proyecto granos andinos incorpora tecnologías amigables con el medio ambiente y que, al mismo tiempo, impulsa la competitividad de la producción orgánica de la pequeña agricultura de la región de Puno.
Finalmente, los productores resaltaron el trabajo que realizan los profesionales del proyecto, además solicitaron que se continúe con la asistencia técnica y se pueda buscar un mercado para exportar los granos andinos.